Podobarometría Digital: la tecnología puesta al servicio de sus piés

PODOLOGIA ROMA cuenta con un nuevo sistema de estudio, exploración y diagnóstico de patología mecánica del pie.

PodobarometriaLa PODOBAROMETRÍA DIGITAL es una herramienta muy útil en el diagnóstico de la patología que afecta al sistema músculo esquelético de carga al darnos información fiable de los puntos en los que se produce la sobreuso del sistema de apoyo, mostrado en imagen en diferentes grados de intensidad de color, y la forma en como nuestro organismo genera soluciones adaptativas, lo que en clínica diagnosticamos como pie plano, plano valgo, cavo, etc. La comprensión de estos procesos nos ayuda a diseñar estrategias terapéuticas que pasan, no solo por la elaboración de plantillas de descarga y corrección postural, sino por una orientación hacia un tratamiento integral en el que participarán otros profesionales como fisioterapeutas u osteópatas, traumatólogos, rehabilitadores e incluso el propio paciente mediante una guía de hábitos saludables que mejoren su situación mecánica.


El sistema aporta dos perspectivas diferentes, nos permite realizar estudios en ESTÁTICA en los que la información obtenida nos aclara las sobrecargas en puntos o áreas de carga determinadas y, además, un estudio conocido como ESTABILOMETRÍA, que nos indica las variaciones de los puntos de gravedad y de los ejes de carga  que, imperceptiblemente, realizamos cuando estamos parados en un intento de estabilizar la postura. Este estudio nos indica si tenemos sobreprogramadas ciertas cadenas musculares, y por tanto orientar al paciente hacia una reeducación postural que mejore la clínica que evidencia cuando acude a nuestras consultas. La otra posibilidad que nos brinda este estudio es el estudio en DINÁMICA,  el estudio del movimiento es importante para saber cómo esas desalineaciones que se evidencian en estática tienen su reflejo durante la marcha y de qué manera el cuerpo tiene que compensarlas generando, a su vez, una clínica propia, estrictamente individual y que en el tiempo desembocará en patologías estructuradas como las tendinosis, esguines o artrosis, por poner ejemplos. Estos estudios en dinámica cobran especial importancia en PODOLOGÍA INFANTIL y PODOLOGÍA DEPORTIVA.

En PODOLOGIA ROMA entendemos que la participación activa del paciente en su recuperación es fundamental; el conocimiento del proceso que padece y sus opciones terapéuticas mejoran la percepción y las expectativas que genera un tratamiento.